Teresa Sánchez de Cepeda Dávila

5 DE OCTUBRE | Se llamaba Teresa Sánchez de Cepeda Dávila y Ahumada y perteneció a un hogar aristocrático. Teresa nació el miércoles 28 de marzo de 1515. Su padre, aficionado a la lectura, tenía algunos romanceros; esta lectura y las prácticas piadosas comenzaron a despertar el corazón y la inteligencia de la pequeña Teresa con seis o siete años de edad. Perdió a su madre cuando tenia unos 13 o 14 años.
Teresa de Avila es conocida por los éxtasis frecuentes que tenia. Su primer éxtasis lo experimentó cuanod tneia 43 años. Hasta exhalar el último suspiro Teresa gozó la dicha de conversar con las personas divinas, que la consolaban o revelaban ciertos secretos del cielo; la de ser transportada al infierno o al purgatorio, y aun la de presentir lo venidero.
El 13 de julio de 1563 Teresa se “descalzó”: en lugar de los zapatos, que se usaban en el carmelo de la Encarnación, pasó a llevar unas alpargatas de cáñamo. Las demás religiosas hicieron lo mismo. Por eso pasaron a ser conocidas como carmelitas descalzas.
Teresa sigue siendo ampliamente reconocida y continua siendo inspiración para filósofos, teólogos, historiadores, neurólogos, escritores de ficción y artistas, así como para innumerables personas comunes interesadas en la espiritualidad y el misticismo cristianos.
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "SANTA SANTATERESA TERESA DE ÁVILA Santa patrona de las ordenes religiosas EWTN.COM/ESPAÑOL"
1
05

Artículos Relacionados