Seguimiento y misión

Lucas 10:1-12

La Palabra de Dios

Después de esto, el Señor eligió a otros setenta y dos discípulos y los envió de dos en dos delante de él, a todas las ciudades y lugares adonde debía ir. Les dijo: “La cosecha es abundante, pero los obreros son pocos. Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe obreros a su cosecha. Vayan, pero sepan que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven monedero, ni bolsón, ni sandalias, ni se detengan a visitar a conocidos. Al entrar en cualquier casa, bendíganla antes diciendo: “La paz sea en esta casa.” Si en ella vive un hombre de paz, recibirá la paz que ustedes le traen; de lo contrario, la bendición volverá a ustedes. Mientras se queden en esa casa, coman y beban lo que les ofrezcan, porque el obrero merece su salario. No vayan de casa en casa. Cuando entren en una ciudad y sean bien recibidos, coman lo que les sirvan, sanen a los enfermos y digan a su gente: “El Reino de Dios ha venido a ustedes.” Pero si entran en una ciudad y no quieren recibirles, vayan a sus plazas y digan: “Nos sacudimos y les dejamos hasta el polvo de su ciudad que se ha pegado a nuestros pies. Con todo, sépanlo bien: el Reino de Dios ha venido a ustedes”. Yo les aseguro que, en el día del juicio, Sodoma será tratada con menos rigor que esa ciudad.”

Lucas 10:1-12
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • A veces, en la búsqueda para encontrar a Jesús en nuestros propios corazones, nos olvidamos del otro lado de la historia. Jesús envió a sus discípulos de dos en dos. Proclamó que cuando dos o tres se reúnen en su nombre, él está con ellos. Jesús nos pide caminar unos con otros y, durante el viaje, extraes lo mejor de cada uno. ¿Comprendo bien y respondo a este mensaje de que el discipulado no es una empresa solitaria?
    • Al instruir a sus discípulos a viajar muy ligeros de equipaje, Jesús los anima a depender de él para todo lo que necesiten con el fin de cumplir sus misiones. ¿Qué tan pesado es el equipaje que llevo y acaso me limita en mi viaje espiritual?
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • Jesús quería que sus discípulos fuesen también apóstoles: los envió a llevar a otros lo que habían oído y experimentado. Los envió en pares, no solos, a todos los pueblos y villas. Leo lentamente las instrucciones de Jesús y lo escucho enviarme a llevar la Buena Nueva a los demás, como una oveja entre lobos, dependiendo solo de Él y del poder de su palabra.
    • “Que tus primeras palabras sean: Paz en esta casa”. La difusión del evangelio trae paz, y Jesús dijo una vez que los pacificadores están benditos porque son los niños de Dios. Miro mi propia vida y oro para que no sea sordo a su llamada a ser un/a pacificador/a en este mundo violento e intolerante.
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • Aquí hay un conjunto de instrucciones detalladas para los primeros discípulos, que son enviados a las afueras de la ciudad, a un extensivo programa de visitas. Más bien en forma parecida a Juan Bautista, ellos van “adelante” de Jesús, preparándole el camino para su propia aparición en estos lugares.
    • ¿Puedo yo describir mi propio testimonio como cristiano, en forma similar? En mis tratos con la gente, calladamente los preparo para un encuentro con Cristo que aún no ha sido recibido en sus vidas. ¿Tal vez, habiéndome encontrado, ellos serán más capaces de reconocerlo cuando venga?
    • Se ha sugerido que los discípulos enviados “en pares” son de hecho parejas de hombres y mujeres. Esta es la única manera que el mensaje evangélico puede ser predicado a hombres y mujeres del mismo modo, en una sociedad estrictamente patriarcal. Esto nos recuerda, una vez más, de la creatividad de Jesús para valorar e incluir mujeres en su movimiento. ¿Cómo esto nos cambia la lectura de este pasaje?
    • “La paz volverá a ustedes”. Hay un verdadero consuelo en este verso: que puedo esperar una sensación de bendición, incluso cuando mis esfuerzos han sido rechazado o son infructuosos. Sin esta “paz que vuelve a mí”, sería fácil que yo me descorazonara y pusiera amargo o cínico. ¿Hay aquí alguna gracia por la cual necesito rezar – “la paz que se recupera? Tal vez San Francisco pueda ayudarme a rezar por esto.
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • Jesús envía un gran grupo de su seguidores como misioneros, a lugares que visitaría más adelante. No les dejó duda alguna sobre los desafíos que enfrentarían, y sobre cuántas personas no les darían la bienvenida. Captamos la imágen de un mundo donde la paz es frágil y el amor cuesta encontrarlo. Hagan lo que puedan, les dice, y ofrezcan sanación, bienestar, paz y armonía.
    • Al observar el mundo actual, vemos numerosos casos de hostilidad, injusticia y falta de amor. El Evangelio nos desafía para que seamos mensajeras/os de la paz. Quizás, al conocer el caos de la vida de una persona cercana, descubrirás que “el Reino de Dios ha venido a ustedes”, y que tú eres una/o de los “setenta” que traen las buenas nuevas del Reino. Quizás podrías recordar una persona que conoces, que está sufriendo, y que necesita “las buenas nuevas” de la ayuda de los demás
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • Uno de los mayores dones que Jesús desea compartir con nosotras/os, es la paz. Y nos dice que debemos compartirla entre nosotras/os.
    • Quizás yo pueda recordar a las personas que poseen la habilidad para compartir la paz. ¿Cómo me siento cuando mi buena voluntad es rechazada? Puedo pedir a Dios que fortalezca mi intención de ser un/a portador/a de la paz, y que sea yo capaz de enfrentar, con amor, a las personas que me rechacen.
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • “El reino de Dios ha llegado cerca de ti”: ¿Soy yo receptiva/o a las palabras con que, cada día, Dios le habla a mi corazón? Doy gracias a Dios por la ayuda que el Espacio Sagrado me da, para llegar a ser un verdadero escucha de su Palabra.
    • Para la propagación de su Reino, Jesús escoge depender de las variadas habilidades de las personas que había escogido. Él nos envía hacia el mundo, tal cual como nosotras/os somos. Llevamos poca cosa, excepto nuestras limitadas fortalezas y nuestras fragilidades. El regalo de la paz que podemos llevar, a los que nos aceptan, es más precioso que ninguna conversación casual al costado del camino.
    • Señor, la paz significa tranquilidad de espíritu y eso es un enorme regalo para entregar a otros. Pero antes de compartirla yo debo obtenerla para mí misma/o. La Paz Cristiana llega de conocer que Tu amor por mí no tiene fin, que Tú estás siempre conmigo y miras hacia adelante por mí. Tú eres mi pastor y me guiarás a lo largo del camino correcto.
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • Jesús, viniste a nosotros con tu paz, y nos dijiste que acogiéramos a los demás con una palabra de paz, no de hostilidad ni de juicio. Que tu bendición fluya a través mío, de modo que yo pueda entregar la misma acogida a los que me rodean.
    • Una cosecha puede perderse por la falta de trabajadores. Unos frutales cargados pueden perderse si no hay suficientes recolectores. El mundo es la cosecha de Dios, donde Él siembra su Amor y su Palabra. Sin los seguidores de Jesús, la Palabra no se proclama e incluso no se conoce el Amor de Dios. La oración puede aumentar nuestro deseo de proclamar su Palabra y su Amor entre los que nos rodean.
    • La paz es una parte integral del Reino de Dios. El reino de Dios es la virtud, la paz y la alegría en el Espíritu Santo. … Vamos entonces nosotros a seguir lo que nos hace construir la paz mutua (Romanos 14: 17-19). Yo rezo para ser como San Francisco, que fue el mensajero de la paz y la reconciliación. “Señor, hazme el mensajero de tu Paz”.
    Seguimos Orando
  • Resume Prayer

    Reflexiones sobre la lectura de hoy

    • En esta lectura del Evangelio aparece el tema de actuar con decisión en el servicio del Señor. Si encuentras un buen lugar para proclamar la Palabra, quédate ahí. Si no te reciben, sigue tu camino. El mensaje más importante es: el Reino de Dios está cerca. La cercanía está en la persona de Jesús. El reino de amor y justicia está cerca nuestro, cuando estamos en contacto con nuestro Señor Jesucristo.
    • Estas instrucciones de Jesús parecen indicarnos que debemos dedicarnos de verdad a su servicio. Confiamos en Él, en lugar de preocuparnos de mil cosas, o de depender de tener dinero. Gracias a la oración y el servicio, junto al amor a los demás y a los pobres, el Reino de Dios vendrá a nosotros, en palabra y en obra.
    • El Señor tenía sus colaboradores – personas que vinieron antes que Él y anunciaron su llegada. El Reino de Dios no se extiende para cada uno. Como comunidad es como escuchamos la Palabra y respondemos a Ella. El trabajo en equipo es la forma de avanzar para toda comunidad cristiana. La oración nos ayuda a reconocer los dones y talentos de todos, y la dignidad de cada uno bajo la mirada de Dios.
    • Jesús envio a sus discípulos para ser presencias alegres en un mundo aproblemado. A mí me envía de la misma manera. Cómo pueden mis palabras y mi presencia ser una proclamación de la paz?
    • Los discípulos fueron enviados con el espìritu de la confianza; ellos aprenderían a confiar en Jesús y a no distraerse. Ruego para ser capaz de mantenerme enfocado en mi misión y a confiar en la Presencia del Espíritu de Dios, mientras soy enviado a proclamar la paz.
    • Jesús envía a sus discípulos sin recursos: el primer lugar a visitar era el de sus vecinos. Mi primera misión es hacia los que me rodean, para ayudarlos a que comprendan que el Reino de Dios está a su alcance.
    • El desear el bien a los demás no me cuesta nada. Ruego por la paz, el bien y las bendiciones para todas las personas de las que pueda acordarme.Soy enviado como una oveja entre lobos. A veces prefiero estar donde soy aceptado y me siento confortable. Ruego para que yo pueda aprender a ser distinto – mientras me mantengo vivo!

Artículos Relacionados