Llega EcoGive: la App que enseña buenas prácticas para el cuidado de la creación

La aplicación, presentada en la Sala Laudato si’ del Palacio Senatorio permite medir el impacto de nuestras acciones cotidianas y donar los fondos acumulados mediante prácticas de ahorro energético a países en vías de desarrollo. Malini (Asociación Nuove Vie): el proyecto está animado por la cultura evangélica del dar.

Una App que calcula el consumo energético y la emisión de CO2 a la atmósfera, que enseña a pequeños y grandes buenas prácticas cotidianas para proteger la creación, y que permite recaudar fondos para los países más afectados por el cambio climático. Todo ello lo promueve EcoGive, la aplicación disponible en AppleStore y GooglePlay, desarrollada por Problem Solving srl e Innovation Lab srl gracias al sistema de cálculo de ahorro energético inventado por el Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Roma La Sapienza. La iniciativa, apoyada por el Ayuntamiento de Roma y presentada en el Palacio Senatorio en la colina Capitolina,  se basa en la experiencia decenal adquirida por chicos y chicas de escuelas de todos los niveles, en el marco del proyecto “Eco Give – Dar para salvaguardar” de la Asociación Nuevos Caminos para un Mundo Unido cercana al Movimiento de los Focolares.

Medir los propios “actos verdes”

A través de esta aplicación, que puede descargarse en los teléfonos inteligentes, cada alumno puede registrar sus “actos verdes”, comprometiéndose a realizar al menos 200 por cada año escolar, divididos en cinco áreas temáticas: electricidad, agua, gas, reciclaje/reutilización y reducción de desechos alimentarios. Así podrá hacer un seguimiento del recuento de sus propios actos y los de su grupo o clase escolar, así como del impacto del proyecto medido en CO2, MWh y agua ahorrada.

12 países implicados

Artículos Relacionados