El Papa rezará en Marsella por los migrantes muertos en el mar

Del 22 al 23 de septiembre, Francisco clausurará allí la tercera edición de los Encuentros del Mediterráneo, hablará con jóvenes y obispos, se reunirá con Macron y celebrará una misa multitudinaria.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede publicó el programa completo del 44º viaje apostólico del Papa Francisco, en este caso a Marsella (Francia), a realizarse durante los días 22 y 23 de septiembre. Será la segunda vez que Francisco viaje a Francia, pues ya estuvo allí el 25 de noviembre de 2014, en una visita al Parlamento Europeo y al Consejo de Europa, en la que pronunció un discurso.

El director de la Oficina de prensa, Matteo Bruni, calificó a Marsella como “una ciudad acogedora, con un gran puerto comercial que le da una posición clave en el Mediterráneo”. Francisco aterrizará allí el viernes 22 a las 16:15 (hora local), y será recibido por la primera ministra Élisabeth Borne “y cuatro niños con flores tradicionales, que le llevarán además al Papa la bandera nacional y le presentarán los respetos de la nación francesa”.

A las 17.15, el pontífice llegará a la basílica de Nuestra Señora de la Guarda, dedicada a una Virgen “marinera y misionera”, donde realizará una oración mariana con el clero diocesano. “Es un lugar particularmente querido y emblemático para los habitantes de la ciudad”, señaló Bruni.

Después, a las 17.45, tendrá un momento de recogimiento con líderes religiosos locales, ante un memorial dedicado a los marineros y migrantes desaparecidos en el mar. Como recordó el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: “A lo largo de su pontificado, el Papa se ha referido en numerosas ocasiones al Mediterráneo como el cementerio más grande del mundo”.

Al día siguiente, 23 de septiembre, Francisco mantendrá a las 8.45 un encuentro privado con personas vulnerables en el jardín del arzobispado, “aunque la ubicación podría variar”. Y a las 10 participará, en el Palacio de Pharo, de la sesión conclusiva de la tercera edición de los Encuentros del Mediterráneo. Estarán presentes los obispos franceses y de otras diócesis del Mediterráneo, políticos y representantes de diversas asociaciones; se esperan en total unas 900 personas.

“Un tema del que podemos esperar que hablen es el medio ambiente: el Mediterráneo ha cambiado, es un lugar muy cálido, donde las personas más vulnerables sufren el cambio del clima”, recuerda el jefe de la Oficina de Prensa.

A las 11.30, Francisco se reunirá con Emmanuel Macron. “El Papa ya se encontró con él en 2018, 2021 y 2022, y las imágenes que hemos visto hablan de manera muy elocuente de la relación de cordialidad y familiaridad que tienen entre ellos”, explicó Bruni.

A las 15, Francisco saludará al personal del arzobispado y, a las 16.15, celebrará una misa multitudinaria en el Orange Vélodrome, un estadio multiusos inaugurado en 1937 y que cuenta con 67.000 localidades.

Finalmente, el Papa se despedirá de sus anfitriones a las 18.45, embarcará a las 19.15 y, a las 20.50, aterrizará en el aeropuerto internacional de Fiumicino, tras una rueda de prensa con los periodistas presentes en el vuelo papal.

Artículos Relacionados