El Papa Francisco envió hoy un mensaje de apoyo para el lanzamiento del Family Global Compact (Pacto Mundial de la Familia), con el fin de que las universidades católicas promuevan una “mejor cultura de la familia y de la vida” en el mundo.
“No podemos ser indiferentes al futuro de la familia, comunidad de vida y de amor, alianza insustituible e indisoluble entre el hombre y la mujer, lugar de encuentro entre generaciones, esperanza de la sociedad”, señala el Pontífice.
“La familia”, recuerda el Papa, “tiene efectos positivos sobre todos, en cuanto es generadora del bien común. Las buenas relaciones familiares representan una riqueza irremplazable no sólo para los esposos y los hijos, sino para toda la comunidad eclesial y civil”.
En ese sentido, el Santo Padre expresa su deseo de “apoyar el Family Global Compact, un programa compartido de acciones dirigido a entablar un diálogo entre la pastoral familiar y los centros de estudio e investigación sobre la familia presentes en las universidades católicas de todo el mundo”.
Así lo ha escrito el Papa Francisco en el mensaje de lanzamiento de la iniciativa del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida junto con la Pontificia Academia para las Ciencias Sociales este martes 30 de mayo de 2023.
Promover una mejor cultura de la familia y la vida
En su mensaje, el Papa Francisco explica que “el objetivo es la sinergia, para garantizar que el trabajo pastoral con las familias en las Iglesias particulares pueda beneficiarse más eficazmente de los resultados de las investigaciones y del esfuerzo didáctico y formativo que se realiza en las universidades”.
De esta manera, el Pontífice invita a las universidades católicas y a la pastoral a que juntas promuevan “mejor una cultura de la familia y de la vida que, a partir de la realidad, ayude a las nuevas generaciones, en este tiempo de incertidumbre y de falta de esperanza, a valorar el matrimonio, la vida familiar con sus recursos y sus desafíos, y la belleza de generar y custodiar la vida humana”.
“Es necesario”, continúa, “un esfuerzo más responsable que consiste en presentar las motivaciones para optar por el matrimonio y la familia, de manera que las personas estén mejor dispuestas a responder a la gracia que Dios les ofrece”.